- La dinámica del conflicto. La dinámica del conflicto es el proceso por el cual se inicia el conflicto. Puede existir un conflicto latente, que en determinadas circunstancias se haga patente por alguna situación que lo provoque.
- La relación y la comunicación. Las relaciones entre las partes y mas aun, el estado en que estas se encuentren van a condicionar en gran medida el desarrollo y la resolución del conflicto. Es sumamente importante la forma en que las partes se comunican, dado en que muchas veces el proceso de comunicación, especialmente el de escucha activa, se ve interrumpido, y los procesos de empatía son inexistentes. Se hace necesario que la relación sea lo mas simétrica posible, ya que las diferencias de poder, por lo general generan que una de las partes no se exprese o lo haga de manera inadecuada, con lo cual la comunicación se vuelve unidireccional. Por otro lado, las distorsiones cognoscitivas, los prejuicios y los estereotipos influyen negativamente en las relaciones y por consiguiente en la solución de los conflictos.
- Formas y estilos de resolver los conflictos. Al momento de la resolución de un conflicto podemos observar los siguientes estilos:
- COMPETICIÓN: Es decir, el otro no existe y se persiguen solo objetivos personales.
- EVITACIÓN: El conflicto no se afronta, se evitan o se posponen.
- ACOMODACIÓN: Se renuncia a nuestro punto de vista, se acepta el del otro para evitar males mayores.
- COMPROMISO: Aquí nos basamos en la negociación y en la búsqueda de un mutuo acuerdo, de tal manera de obtener una solución que satisfaga a las partes.
- COLABORACIÓN: (o COOPERACIÓN): Se refiere a la búsqueda de soluciones satisfactorias para los involucrados.
- Como material complementario tenemos http://paz.caritas.org/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflictos
jueves, 27 de junio de 2013
Estilos de Resolucion de Conflictos
Es necesario significar que diferentes autores mencionan diferentes estilos de resolución de conflictos. Si aceptamos que la resolución de conflictos es un proceso, entonces debemos comenzar por señalar cuales son los elementos relativos al proceso, a saber:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario